

Fortaleciendo Nuestras Comunidades Indígenas
Sobre CBDIO
El Centro Binacional para el Desarrollo Indígena Oaxaqueño (CBDIO) fue creado en 1993 por el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) para servir a las comunidades indígenas migrantes del estado de Oaxaca, México, que residen en California, Estados Unidos (EE. UU.). Cada una de nuestras comunidades tiene su propio idioma y cultura que nos diferencian unos de otros, sin embargo, todos los pueblos indígenas enfrentan problemas similares en nuestras ciudades de origen, así como en los lugares donde hemos migrado.
Desde su fundación como entidad sin fines de lucro, CBDIO se ha dedicado a implementar proyectos sobre los derechos de los trabajadores, lo que brinda orientación, educación, capacitación, asesoramiento y referencias.
CBDIO trabaja para y con las comunidades indígenas, para identificar los problemas y necesidades más apremiantes que afectan a nuestras comunidades.

Nuestra visión es lograr el bienestar, la igualdad y la autodeterminación de las comunidades indígenas.


Honramos las habilidades creativas y el conocimiento de nuestros ancestros indígenas al preservar nuestra cultura. Un petate es una estera hecha de hojas de palma secas. Este Petate fue pintado por un escriba Ñuu Savi (mixteco) en un libro antiguo, actualmente conocido como códice.
Desde antes de la llegada de los europeos al Continente Americano, nuestros antepasados usaban el petate como trono en el que se sentaban las reynas cuando se reunían con los reyes en conferencias, ceremonias sagradas y eventos especiales.
A pesar de tantos avances materiales y tecnológicos, los trabajos hechos a mano con la palma tales como petates, tenates y mecapales, entre otros objetos, actualmente siguen siendo elaborados por los pueblos Ñuu Savi (Mixtecos).
Nuestra Cultura
Nuestros Servicios
Traducción
E interpretación
Servicios a agencias e instituciones:
-
Servicios de interpretación
-
Asistencia de traducción
-
Conferencias, presentaciones y talleres.
-
Organización y grupos focales
-
Alcance de actividades
-
Censo 2020

Participación Cívica
& Talleres de Trabajo
Servicios a la comunidad:
-
Ciudadanía y participación ciudadana
-
Talleres para niños
-
Talleres de enfermedades crónicas
-
Clases Nutricionales
-
Asistencia de papeleo con:
-
Seguro de salud infantil
-
Servicios médicos y sociales
-

Liderazgo
& Abogacía
Servicios de Abogacia:
-
Desarrollo de liderazgo y defensa
-
Acciones para leyes de inmigración justas y humanas
-
Acciones sobre reforma de salud para todos


